La restauración de la jarra de cerámica encontrada en el pozo funerario se ha basado en la limpieza de todos los fragmentos, realizada por los arqueólogos, y su posterior remontado. Antes de fijar los fragmentos de forma definitiva, se ha procedido a realizar el montaje provisional de la pieza con la ayuda de trozos de cinta de carrocero. De esta manera, se pueden apreciar el total de perdidas de material, observar si las piezas encajan correctamente y definir el orden en el que se deberán ir fijando cada uno de los fragmentos.Finalmente, se ha realizado el remontado definitivo con la ayuda de adhesivo nitrocelulósico.
La jarra presenta un buen estado. Al conservar casi todo el soporte completo, se ha optado por no realizar una reintegración de la pieza. El estado de conservación de la pasta cerámica también es bueno, es muy estable y prácticamente no presenta alteraciones, hecho que ha facilitado la unión de los fragmentos.
Encuentro que os habéis quedado cortos en dicha publicación ya que no estaría de más poner el nombre de la Conservadora, Restauradora y Coodirectora que realizo la restauración de la urna funeraria, por lo demás encuentro una publicación perfecta, es mi modesta opinión, un saludo.
Hola Toni
Muchas gracias por tu comentario. A veces son comentarios así los que hacen caer en la cuenta de que las cosas no se han explicado bien en el blog. Todos los post del apartado restauración son textos de la Directora de Conservación y restauración del yacimiento Silvia Jovani en los que ella refleja su trabajo diario. De hecho acabamos de incluir un párrafo en la pestaña restauración que aclara que esos textos y trabajos son suyos. Son cosas de las prisas por hacer el blog. Pero lo cierto es que si no nos lo hubieses dicho no nos habríamos dado cuenta.
También es verdad que parte de la confusión está motivada porque es política del blog no poner en cada post quién de los tres responsables de la dirección ha hecho cada texto que se escribe en el blog. Consideramos que es un trabajo en conjunto en el que muchas veces lo que hace uno es fruto del trabajo previo del otro y sobre todo es fruto del trabajo anterior de los voluntarios que participan en la excavación. De hecho las menciones más merecidas tendrían que ser para esos voluntarios entre los que, aprovecho para decirlo ahora, tu eres una parte muy importante.
Lo dicho, muchas gracias por tu comentario y un fuerte abrazo.